miércoles, 10 de julio de 2013

Denis Merklen (3)





Merklen, Denis. Pobres ciudadanos. Las clases populares en la era democrática (Argentina, 1983-2003), 1ª ed, Buenos Aires, Gorla, 2005, 224 p, 21x15 cm, ISBN 987-22081-1-5


Merklen analiza la problemática de las clases populares en la era democrática desde una mirada englobadora. Su enfoque no está acotado a ningún aspecto específico sino que en su lugar propone una interrelación de factores y dimensiones en su análisis para entender la nueva situación social de estos sectores.
El libro retoma una serie de escritos del autor que parten de su tesis doctoral bajo la dirección de Robert Castel. Como marcamos el objeto de estudio de Merklen aparece amplio pero allí radica en cierto sentido su riqueza. El autor logra articular en su tesis numerosas perspectivas y enfoques de investigación que en los últimos años tomaron a las clases populares y las transformaciones económico sociales generadas a partir del neoliberalismo.
En este sentido, una línea de abordaje la establecieron los estudios sobre el clientelismo político. Auyero (1997, 2001), Soprano (2003), Zaremberg (2004), entre otros, se sumergieron en el tema del clientelismo y de las representaciones sociales que se desprenden de estas formas de relación social a partir de trabajos etnográficos en barrios marginales con militantes sociales peronistas.
Otra línea de trabajo se desarrolló a partir de los estudios sobre los movimientos sociales desde una perspectiva del cambio estructural. Esta línea explica que la crisis del Estado de Bienestar y el autoritarismo de la última dictadura militar generaron significativos cambios en las formas de expresión de la sociedad: de la movilización de masas a los nuevos movimientos sociales. (García Delgado, 1994)
Por otra parte, surgieron estudios que pusieron el énfasis en las transformaciones en los patrones de acción colectiva de los actores involucrados en la coyuntura de los años 90 hasta la actualidad (Svampa y Pereyra, 2003; Giarraca, 2001) y cómo influyeron las transformaciones económicas-sociales y la implementación de políticas sociales en el plano de constitución de identidades (Feijoó, 2001; Svampa, 2000; Masson, 2004; Vasilachis de Gialdino, 2003)
Desde otra mirada ligada a la ciencia política, surgieron investigaciones centradas en la crisis política, las formas de ciudadanía y las nuevas identidades políticas. En esta perspectiva los estudios de Novaro (2000) y Cheresky (2001) marcan que el proceso sociopolítico de los últimos años trajo aparejado un debilitamiento de las identidades partidarias y una dificultad de los partidos para integrar lo diverso en una voluntad política unificada basada en principios ideológicos o identidades diferenciadas.
Todos estos enfoques anteriormente señalados son los que Merklen retoma y articula en una descripción del mundo de las clases populares. Para lograr dicha articulación utiliza el concepto de politicidad. Lo atractivo de esta noción es que engloba el conjunto de prácticas de socialización y cultura política de los sujetos. La politicidad así definida es constitutiva de la identidad de los individuos. Discute a partir de allí las visiones que conciben la política como una dimensión autónoma de la vida social con la que los individuos entrarían en relación.
         De esta forma inicia el libro problematizando la poca importancia que, a su juicio, un número importante de intelectuales le otorgó a las transformaciones económicas de la Argentina, que debían por su dimensión desestabilizar la democracia. Lo que plantea el autor entonces es que la teoría política despertó en diciembre de 2001.
         Merklen destaca en este debate que los intelectuales en los años ochenta, influidos en parte por la crisis del marxismo y el estructuralismo, desplazaron su centro de interés de la lucha de clases, la teoría de la dependencia y la marginalidad por las nuevas preocupaciones centradas en la ciudadanía, la transición democrática y la producción de un orden. Lo que plantea el autor es que hay una idea de autonomización de la política de la sociedad.
         Dentro de esa forma de pensar, la representación política debía canalizarse a través de los partidos políticos y la acción política debía ser el voto. La política se autonomiza de la sociedad para ser conducida por la discusión argumentativa en las instituciones. El planteo central es que con esas herramientas intelectuales la ciencia política y la sociología no pudieron comprender por qué las clases populares no se acomodaban a las transformaciones de la sociedad pero sí al orden democrático.
         Emprende a partir de ese momento una crítica a la mirada institucionalista de la ciencia política la cual observaría en los movimientos sociales una revuelta de la sociedad, una expresión anómica, y no sería capaz de percibir lo “positivo” de la politicidad de los sectores populares. Este obstáculo epistemológico impide la comprensión de las nuevas formas de acción colectiva, concibe la política a partir de la institucionalización de los partidos políticos y de la democracia liberal en oposición a las manifestaciones populares que no se ajustan a los canales institucionales. Habría una “buena política” opuesta a las tradicionales movilizaciones de los trabajadores y el clientelismo.
         
       En el primer capítulo retoma la pregunta de ¿cómo fue posible que los sectores más castigados por las políticas neoliberales hayan apoyado a los gobiernos que realizaron dicho proyecto? Utiliza este interrogante para criticar otros argumentos que, según el autor, tienen el mismo problema que el anterior, es decir parten de la idea del carácter prepolítico de los sectores populares. Según estas explicaciones el voto a Menem estaría dado por la hiperinflación que habría sentado las bases de un régimen decisionista y, por otro lado, aparece la explicación de que el peronismo se sustentaría en el clientelismo que aseguraría su masa de votantes a cambio de favores. Lo que plantea Merklen es que poner todo el peso de la explicación del lado del carácter decisionista y del clientelismo es desconocer una vez más la producción política de los sectores populares durante el período democrático. Indudablemente, el complejo lazo de las clases populares con el peronismo forma parte de esa producción política, y es este movimiento el que ha comprendido mejor las transformaciones de la politicidad popular (al mismo tiempo que las orientaba y contribuía a su instalación). El peronismo reconstruye su lazo con las clases populares por medio del control del Estado posreformas. Y la clave de la relación de los sectores populares con el Estado se encuentra en el desdoblamiento de este último. Por una parte, representa la conducción centralizada de la economía y de la sociedad en la figura del gobierno nacional. Por la otra, se convierte en una estructura compleja y descentralizada en diversos gobiernos locales. Es a través del control de estas últimas estructuras territoriales que el peronismo recompone en parte su lazo con las clases populares, pues estas construyen sus mundos de vida en el seno de los diversos marcos locales.
Esta explicación le da pie a Merklen para desarrollar otra de sus hipótesis directrices. Una vez iniciado el proceso de desafiliación, los “perdedores” (clases populares) se refugian en lo local y reconstruyen su sociabilidad principalmente a través de lo que llama “inscripción territorial”. Es en el marco local que las clases populares organizan tanto su participación política como sus lazos de solidaridad.

         En el capítulo segundo continúa con la critica a la mirada institucionalista y afirma que desde hace más de veinte años, las clases populares argentinas elaboran nuevas formas de acción colectiva en respuesta a las profundas transformaciones que, desde lo alto de la sociedad, desestructuraron sus mundos de pertenencia.
El autor describe los nuevos repertorios de la acción colectiva a partir del neoliberalismo y explica el paso de una politicidad centrada en el mundo del trabajo a una politicidad centrada en la inscripción territorial. Destaca entonces que desde comienzos de los años ochenta, y en especial a partir de los noventa, se desarrollaron episodios de cooperación, movilización y protesta colectivas que encontraban su centro organizativo en el barrio. Esta figura de lo local se convirtió progresivamente en el principal componente de la inscripción social de una masa creciente de individuos y de familias que no pueden definir su status social ni organizar la reproducción de su vida cotidiana exclusivamente a partir de los frutos del trabajo. En este marco, una de las tesis centrales de este libro es que el proceso de “desafiliación” que alcanzó a esta parte importante de las clases populares compuesta mayoritariamente por hogares jóvenes encuentra un sustituto de reafiliación en la inscripción territorial.
Esta afirmación es retomada en el capítulo tercero donde el autor plantea la observación de la movilización popular a la luz de las transformaciones sufridas por el mundo del trabajo y de las reformas introducidas en el dominio estatal. Ellas se encuentran en el origen del cambio de la politicidad de las clases populares que ven así modificados sus repertorios de acción colectiva. La nueva relación con lo político y las nuevas modalidades de la acción se descentran hacia lo local (o el barrio), donde los más carenciados encuentran una fuente de “reafiliación”, modos de supervivencia, e incluso una base para la recomposición identitaria.

           En el capítulo cuarto el autor remarca la paradoja de que cada vez que se oye hablar de pobreza, menos escuchamos sobre las cuestiones societales y las relaciones de poder. Destaca que pensar la agenda en términos de lucha contra la pobreza tiene consecuencias directas: cuanto más se hace la guerra a la pobreza, más se fija nuestra mirada en los pobres, y menos se trabaja sobre las causas económicas que la generan.
Asimismo, relaciona la politicidad de las clases populares con la nueva forma de intervención del Estado a partir de las políticas sociales focalizadas y descentralizadas. Esta situación contribuyó a modificar el marco institucional de la acción política a escala local otorgando a los dirigentes barriales un poder de articulación con los dirigentes municipales. Por otro lado, al centrar la acción pública en la figura del pobre en detrimento de la del trabajador, contribuyeron a desactivar una manera tradicional de inscripción de las demandas ciudadanas por una de carácter territorial.

         En el quinto capítulo desarrolla la territorialización de las clases populares en América Latina desde una mirada más panorámica y señala que cuanto más masiva es la precariedad y más fallan las instituciones, más multiplican los habitantes sus pertenencias. En efecto, el territorio de los barrios se constituye a partir de la superposición de círculos de pertenencia: iglesias, bandas de jóvenes, redes de tráficos diversos, etc. El tema de cómo el barrio toma sentido en las clases populares es un punto central de la argumentación de Merklen.
         
         En el sexto capítulo describe como la irregularidad es la principal característica de la vida cotidiana por lo que las clases populares luchan por estabilizar su presente y anticipar lo más posible su futuro. Allí contrapone entonces lo que denomina “lógica del cazador” vs. “lógica del agricultor”. La primera marca la contingencia y la falta de soportes que estos sectores tienen en su vida diaria a diferencia de la segunda que da cuenta de la vida planificada y estructurada de los sectores medios. De esta forma, es importante marcar que el trabajo de Merklen constituye una muy interesante aproximación al problema de la politicidad de las clases populares puesto que, como marcamos anteriormente, acomete esta tarea desde una mirada multidimensional que da cuenta de la complejidad del fenómeno y de sus también múltiples aristas. Es igualmente interesante la perspectiva cualitativa en el trabajo de campo a la cual el autor recurre ya que esta le permite “acercarse” a la perspectiva de los sujetos en sus propios contextos de vida lo que le otorga una gran riqueza al trabajo. Rosana Guber (2001) se preguntaba: ¿para qué el trabajo de campo? Su respuesta apuntaba a que es allí donde modelos teóricos, políticos, culturales y sociales se confrontan inmediatamente con los actores. Sólo estando en el lugar es posible realizar el tránsito de la reflexividad del investigador-miembro de otra sociedad, a la reflexividad de los pobladores.
Como cierre y, luego de destacar el aporte de Merklen a la explicación de las consecuencias sociales del neoliberalismo, creemos que queda abierta la posibilidad de profundizar en esta línea la investigación en el período que se abre a partir del 2001 para dar cuenta de las reconfiguraciones económicas, políticas y sociales que se vienen produciendo desde ese momento.


Lic. Mauricio Schuttenberg





Pobres ciudadanos
Denis Merklen
Las clases populares en la era democrática
(Argentina 1983-2003)
Prefacio de Silvia Sigal
Editorial Gorla
(segunda edición)
(Buenos Aires)


Denis Merklen, nació en Montevideo, Uruguay en 1966. A raíz de la dictadura militar que se instaló en ese país entre 1973 y 1985, él y su familia escaparon y  llegaron a la Argentina y se instalaron en Ciudad Evita cuando él tenía 8 años.
Vivió también en UPCN, un modesto barrio de monoblocks construido por el sindicato homónimo, en un departamento de dos habitaciones y 50 metros cuadrados. También vivió en otros barrios de esa ciudad. En total, en Ciudad Evita, entre 1974 hasta 1994.

El autor de Pobres ciudadanos – Las clases populares en la era democrática (Argentina 1983-2003) es sociólogo y máster en investigación en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos  Aires. Durante diez años enseñó en la cátedra de Juan Carlos Portantiero y desde 1996 vive en Francia, donde realizó su doctorado con Robert Castel. Es maitre de conférences en la Universidad de París 7 e investigador en el Institut de Recherche Interdisciplinaire sur les Enjeux Sociaux de l´École des Hautes Études en Sciences Sociales de París (IRIS/EHESS). Ha publicado Asentamientos en La Matanza (1991), Policies to fight urban poverty (2001), Pobres Ciudadanos (1° ed.: 2005), Quartiers populaires, quartiers politiques (2009) y L´experience des situations limites (2009, con G. Bataillon).

Denis Merklen es hijo de dos maestros de escuela uruguayos que al llegar a la Argentina, escapando de la dictadura militar de su país natal, debieron cambiar de oficio. La madre se dedicó a ser ama de casa y el padre a diversos trabajos. El autor del libro también debió dedicarse a diferentes oficios, desde vender diarios, ser cocinero en un hotel lujoso, vendedor de Prode, fabricante de pulóveres, entre varios más. El acceso a la Universidad de Buenos Aires lo hizo conocer, además, del ambiente universitario, las diferentes fronteras sociales a través del viaje diario en colectivo, al atravesar la ciudad.

Hace cinco años, la primera edición de este importante y provocador libro de Denis Merklen conmovió los modos habituales en los que nuestras ciencias sociales venían pensando lo que Silvia Sigal, en su prefacio, llama "las consecuencias de los estragos" derivados de la hecatombe de la Argentina industrial, y, sobre ese telón de fondo, el nuevo repertorio de acciones colectivas y las nuevas formas de politicidad de los miembros de las clases populares del país. Contra la tendencia a separar el problema "sociológico" de la pobreza del problema "politicológico" de la ciudadanía, esta obra buscaba otros caminos para pensar las distintas formas de lucha por el reconocimiento y la integración de millones de individuos excluidos y (como decía Merklen con una categoría de Robert Castel) "desafiliados", y ofrecía un conjunto de claves para comprender los espectaculares hechos que habían sacudido la escena política nacional en los primeros dos o tres años del siglo.

Merklen, considera que por ejemplo en Francia, las instituciones son muy fuertes y los movimientos sociales débiles, si los comparamos con los argentinos, cuando habla de inscripción territorial.
“…La noción de inscripción territorial permite también captar la especificidad y las diferencias entre situaciones habitacionales corrientemente identificadas como “barrios”, “asentamientos”, “villas” y “monoblocks”, por ejemplo, que constituyen en realidad diferentes modos de inscripción social por el territorio…”.
También considera que la producción de ese territorio brinda cuatro puntos de apoyo: “…En primer lugar, es la base de una sociabilidad elemental y el soporte de una solidaridad inter paris que permite resistir en los momentos de crisis o paliar la condición de los más débiles al potenciar las capacidades familiares. En segundo lugar, el barrio se convierte en una base de apoyo para la salida de individuos hacia la ciudad y su proyección hacia la sociedad. Desde el barrio se sale a buscar trabajo, a ganarse la vida o a estudiar, y a él se llega en busca de reposo y de ayuda. En el barrio se encuentra con quién hablar, jugar al fútbol, cantar, bailar o rezar. El territorio se convierte así en una suerte de “capital social” (al modo en que lo piensa Bordieu), en un recurso para la acción individual. En tercer lugar, el barrio es también el sustento de la acción colectiva. En el barrio se articulan los movimientos sociales, revueltas, protestas, se construyen las sociedades de fomento, asociaciones de las más variadas, se encuentran los migrantes provenientes de un mismo lugar, se forman diversos grupos de música, iglesias de todo tipo, grupos y partidos políticos. Estas formas diversas de movilización refuerzan los lazos locales de cooperación y proyectan al grupo hacia el espacio público y el sistema político. Finalmente, a nivel de los barrios intervienen algunas de las instituciones que atañen a las clases populares. En el caso argentino los partidos políticos juegan un papel mayor. El barrio es también la acción que sobre él ejercen otros agentes, desde el exterior. La escuela, la policía, y los servicios urbanos constituyen las principales, junto a todo tipo de políticas sociales que, precisamente en el período que nos interesa, se orientaron hacia lo local…”.

Denis Merklen también narra, en el inicio del libro, cómo fue su experiencia
al acceder a la Universidad de Buenos Aires a fines de 1983 e inaugurar su vida universitaria junto al regreso de la democracia en 1984: “No es difícil imaginar (y menos aún recordar) que vivíamos entonces una verdadera primavera militante. Todo lo que habíamos callado o hablado en casa bajo los susurros del miedo podía decirse ahora en la plaza pública. La universidad se convirtió en el campo donde se libró una verdadera batalla política. Los intelectuales de izquierda que regresaban del exilio o del silencio vivían un combate por dejar atrás la revolución e instalar la democracia como horizonte de todos los posibles. Una buena parte de ellos adhirieron, de cerca o de lejos, a la consigna alfonsinista: “con la democracia se come, se cura y se educa”, que retraducían, más o menos, como “dentro de la democracia, todo; fuera de ella, nada”. Por haber enseñado desde muy temprano en la cátedra de Juan Carlos Portantiero quedé embebido de ese problema para siempre…”.

En un contexto social y político distinto, pero que no nos exige menos que el de hace un lustro los mayores esfuerzos de penetración intelectual, será sin duda un auxilio inestimable contar hoy con esta nueva edición, corregida, actualizada y enriquecida con un nuevo prólogo y un nuevo capítulo, de este libro notable.


De: archivosdelsur-lecturas.blogspot.com




No hay comentarios.:

Publicar un comentario